Lecturas materas

Figurita Difícil

portada cuento figurita dificil de Matias Nicolas Pi

—¡¡¡OCTAVIOOO!!! —gritó la mamá por tercera vez.
Esta vez, Octavio la escuchó.
Solo cuando vio a su mamá con el cuaderno de comunicaciones en la mano, recordó que tenía una notita muy importante. La seño se las había dado a todos, a todos salvo Santino.

Extracto del cuento Figurita Difícil de Matías Nicolás Pi

En el 2019 escribí un cuento infantil sobre la donación de médula ósea.

¿Por qué?

Hay mucho mito y confusión aún en la era de la información. La esperanza de mi cuento es que podamos echar luz sobre los temas importantes. Con claridad y transparencia, estoy seguro de que vamos a dar un paso más en la dirección del compromiso social, no solo en el presente, sino también sembrándolo para el futuro.

¿Cómo donar médula ósea?

Guía clarísima del paso a paso “De la inscripción a la donación”: https://www.argentina.gob.ar/donar-medula/inscripcion-donacion

¿Qué métodos hay para donar?

  • Donación por Sangre Periférica:
    El método consiste en extraer de un brazo sangre como si fuera una donación, aislar con la máquina de aféresis las CPH (células progenitoras hematopoyéticas, conocidas como células de la médula ósea) y volver a infundir la sangre extraída, sin esas células, por el otro brazo.
  • Donación por Médula Ósea
    Es un procedimiento quirúrgico que se realiza en un quirófano bajo anestesia.

¿Hay riesgo?

Ambos métodos son seguros y rápidamente el donante puede retomar las actividades diarias. El donante puede elegir el método.

¿Dónde puedo conseguir más información sobre la donación de médula ósea?

En el sitio de Argentina, en el apartado del INCUCAI: https://www.argentina.gob.ar/donar-medula

También recomiendo seguir al INCUCAI en Instagram para tener material actualizado y novedades sobre la donación en cada una de sus ramas: https://www.instagram.com/incucaioficial/

Volviendo al cuento…

¿Edad del pequeño lector?

Es un cuento infantil(primaria).

Para jóvenes(secundaria) está disponible el cuento “Cuestión de Sponsors” de María Andrea González.

¿Quiénes pueden sacar provecho del cuento?

Familia y docentes.

Espero que sirva de excusa en cualquier hogar y colegio para que se pueda introducir el tema de una manera amena y divertida.

El INCUCAI lo editó incluyendo un apartado para docentes con propuestas disparadoras que pasan por distintas áreas con ejercicios de:

  • Investigación y redacción
  • Compresión de textos
  • Debate
  • Arte

El cuento para jóvenes también cuenta con ideas para trabajar en las áreas de:

  • Matemática y estadística
  • Educación física

Se que los docentes tienen la llave para llegar a lugares que ni los padres tienen acceso, espero que este material —potenciado por sus dones y pedagogías— les resulte útil.

¿Dónde puedo conseguir los cuentos?

En la página de Argentina: https://www.argentina.gob.ar/salud/incucai/dar-vida-en-vida


Para escuchar el cuento:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *